Actualidad
Por Jaime Rozas , 6 de febrero de 2025 | 15:53Concluyen pruebas para monitorear residuos en borde costero usando fotos satelitales e inteligencia artificial
![](/files/67a5058e13729_1200x719.jpg)
En el marco del desafío de innovación abierta “Observatorio de Playas”, SalmonChile seleccionó en septiembre pasado la iniciativa de Eye Sea y Paz Recycling
Tras la realización de distintas visitas a terreno al borde costero de Chiloé y Aysén, pruebas de calibración de datos y análisis de información satelital, SalmonChile, Këtrawa, Paz Recycling y Eyesea finalizaron con éxito un programa piloto para el monitoreo de residuos en playas y fiordos de la Patagonia.
Esta iniciativa surgió del desafío de innovación abierta impulsado por el gremio en el marco del programa de limpieza de playas "Comprometidos con el Mar", con el objetivo de incorporar soluciones tecnológicas que refuercen la vigilancia y remoción de residuos en las costas del sur de Chile.
El piloto, implementado en zonas estratégicas de las regiones de Los Lagos y Aysén, demostró la eficacia de un sistema que combina imágenes satelitales, inteligencia artificial y aplicaciones móviles para detectar y gestionar la acumulación de desechos en el litoral patagónico. Para ello, se capacitó a equipos locales en el uso de la plataforma Eye Sea, permitiendo registrar la ubicación, tipo y volumen de residuos en cada punto de muestreo. También se tomaron imágenes y se georreferenciaron los hallazgos.
Además, se utilizaron imágenes satelitales para establecer una línea base de contaminación en las zonas analizadas y se calibró la espectrometría con datos obtenidos en terreno. Esto permitió generar mapas de calor con zonas de mayor acumulación de residuos, facilitando la toma de decisiones.
De acuerdo con el informe final, los resultados del piloto los resultados del piloto confirman la viabilidad de este sistema para mejorar la gestión de residuos y la planificación de operativos de limpieza, recomendando además la implementación de un modelo escalable para ampliar la cobertura del monitoreo e integrar la participación ciudadana en el proceso.
La gerente de Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, destacó que “estamos muy contentos con los resultados del piloto. Esta tecnología nos entrega una herramienta clave para fortalecer nuestro compromiso con la protección del entorno marino y mejorar la efectividad de los operativos de limpieza en nuestras costas”.
1.727 kilómetros de borde costero recuperado en 2024
En paralelo a la implementación del programa piloto “Comprometidos con el Mar”, se continuó con las labores de coordinación y seguimiento al programa de limpieza de playas impulsado por empresas productoras de salmón.
De acuerdo con el balance de 2024, se realizaron operativos en 16 sectores, equivalentes a 1.727 kilómetros de borde costero, recolectando más de 5.300 metros cúbicos de residuos. De ellos, el 64% correspondió a plumavit, 14% a flotadores, 7% a boyas y 5% cabos, entre otros residuos.
En los últimos ocho años, se han recuperado cerca de 10.000 kilómetros de costa, consolidando este programa como uno de los esfuerzos más importantes de limpieza costera en Chile.